La Mancomunitat Camp de Túria ha celebrado esta tarde la sesión ordinaria del plenario del mes de junio. Así, el debate ha abordado distintos asuntos que afectan a los municipios de la comarca.

Los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los ayuntamientos de Camp de Túria han aprobado por unanimidad la incoación del procedimiento y aprobación provisional para hacer efectiva la mutación demanial subjetiva de la estación depuradora de Aguas Residuales EDAR Camp de Túria I y que da servicio a los municipios de Llíria, La Pobla de Vallbona, Benaguasil y Benissanó.

El objetivo de este paso es que sea la Diputación de Valencia la que ostente la titularidad de la depuradora y sea la responsable de la gestión de la misma. Además, la sesión ordinaria también ha debatido la aprobación provisional de la modificación de la plantilla de personal para la aplicación de la disposición transitoria 6ª del Real Decreto 6/2023 de 19 de diciembre. Esta medida regula los niveles en los grupos de trabajo. Este punto se ha aprobado con los votos a favor de PSPV-PSOE, Compromis, Ciudadanos, UCIN y CUPO; por su parte, PP y VOX han votado en contra.

Además, el plenario aprobó ampliar la jornada del puesto de limpieza que desarrolla sus trabajos en la Mancomunitat Camp de Túria a tiempo completo. También hubo tiempo para aprobar el I Plan Local de Inclusión de las personas migrantes de la entidad. Un plan que busca integrar a los migrantes en la sociedad, garantizando sus derechos y oportunidades, y fomentando la cohesión social. Esto incluye medidas para facilitar su acceso a servicios públicos, empleo, educación y vivienda, así como para promover la diversidad y el respeto intercultural.

La cita trató también, entre otras cosas, varios convenios. Por una parte, el de colaboración entre la Diputación de Valencia para la ejecución del proyecto Valencia Biovaloriza, “Prevención de incendios a través de la valorización de los productos forestales en la Mancomunitat Interior Tierra del Vino y la Mancomuniatt Camp de Túria”. Un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por La Unión Europea – NextGenerationEU.

Y por otra, el de colaboración con Infraestructuras de servicios de telecomunicaciones y certificación S.A.U. para la creación y mantenimiento de un Punto de Registro de Usuario (PRU) para que la ciudadanía pueda, por ejemplo, obtener su certificado digital en la Mancomunitat Camp de Túria.