La Mancomunitat Camp de Túria va a lanzar este mes una intensa campaña de comunicación para recordarle a la ciudadanía de la comarca el trabajo y la dedicación del Pacte Camp de Túria.

El Pacte Camp de Túria, que cumple nueve años este 2025, es un proyecto que desarrolla la Mancomunitat Camp de Túria desde el año 2016 y que está financiado por GVA Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Así, en distintos medios de comunicación digitales, en papel, radiofónicos y televisivos se va a lanzar una campaña de difusión los servicios que se prestan a la ciudadanía de manera gratuita. Principalmente se trabaja con las personas en búsqueda activa de empleo y se ayuda a aquellas personas que quieren emprender.

Si nos centramos en los números, podemos destacar que en estos nueve años de desarrollo del Pacto hemos realizado 3.267 actuaciones en el área de orientación y en el área de emprendimiento se han atendido a 437 personas. También gracias al Punto de Atención al Emprendedor (Punto PAE) que se estableció en 2018 se han tramitado 52 altas en el sistema (46 autónomas/os y 6 sociedades limitadas).

El Portal de Empleo y Empresa de la Mancomunitat Camp de Túria es una herramienta que aúna a las empresas con el capital humano. Cerca de 10.000 personas están inscritas en la plataforma (9.753), 1.445 ofertas de empleo activas gestionadas en estos nueve años de existencia y 588 empresas registradas.

Además, paralelamente se desarrollan cuatro mesas de trabajo: formación y empleo, industria, comercio-turismo y agricultura donde los agentes socioeconómicos debaten y ponen de manifiesto las necesidades y los retos a los que se enfrentan.

Mesas de trabajo de las que salen acciones a desarrollar, bien reuniones con responsables de la administración autonómica o bien eventos que fomenten el empleo en Camp de Túria, como las ferias sectoriales que este 2025 celebramos la de Construcción y Metal y a final de año celebraremos una de Autoempleo.

Para poder abordar de una manera integral todos los aspectos relacionados con el empleo también se dota de recursos formativos a los vecinos y vecinas de Camp de Túria. Bien a través de cursos de formación junto al Centro de Turismo de la Generalitat Valenciana; bien a través de formaciones online dirigidas a empresas como las ofrecidas junto a FEMEVAL (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana).

Paralelamente se trabaja también con otras entidades como puede ser ADECCO para impartir cursos de digitalización a la población en general y ayudar a combatir la brecha digital que existe en la sociedad.

Otros proyectos que también se están implementando en la comarca son el Mobintelligent con la colocación de sensores de tráfico en distintos municipios de la comarca como Riba-roja de Túria, Vilamarxant o Loriguilla y que se desarrolla junto a AVIA (Clúster de Movilidad y Automoción) y la empresa Fivecomm o el proyecto de drones junto a la Universidad de Valencia y que está en fase de elaboración junto a los ayuntamientos de Camp de Túria.

Si quieres recibir información o necesitas resolver alguna duda relacionada con el empleo y el emprendimiento, recuerda que estos servicios son gratuitos para la ciudadanía, y que puedes contactar con nosotros a través de los números de teléfono siguientes. Emprendimiento: 664533671 y 627645039 y para Orientación puedes contactar con las técnicas en los números: 664533570 y 664533641.