La Mancomunitat Camp de Túria, a través del área de Innovación ha podido presentar con detalle el proyecto ALAIRE-Uspace a los ayuntamientos de la comarca. El proyecto está coordinado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y cuenta con la participación, como entidades socias del consorcio, de las empresas Abionica, Urjato y Fivecomm, así como con la colaboración de Pleyad.

Se trata de un proyecto que busca impulsar el desarrollo de las aplicaciones de drones; a través de un modelo y producto de implantación que pueda ser replicable y escalable a otras regiones y que tenga un demostrador en la comarca de Camp de Túria.

“Es un proyecto que nace de la Universitat Politécnica junto a la Generalitat Valenciana y gracias a IVACE+i con una inversión superior a los 800.000 euros”, ha explicado el profesor de la UPV y coordinador del proyecto, Israel Quintanilla. “Es una oportunidad única para que la comarca pueda dar uso a los drones en temas como logística y transporte, seguridad y emergencias, agricultura de precisión y actividades forestales, control y gestión urbanística e incluso vigilancia y prevención de incendios forestales”, ha matizado Quintanilla.

Más en concreto, se podría explicar que se trata de un proyecto de innovación que va a desarrollar un corredor aéreo entre el Aeródromo de Siete Aguas (GVA) y la ciudad de Llíria, siendo extensible al resto de la comarca para generar un entorno operativo de ensayos (demostrador) que permita la validación de aplicaciones de drones.

Este corredor dispondrá de los últimos desarrollos en el ámbito de los drones: como es el U-space: gestión del espacio aéreo; 5G; vertipuertos y que utilizará el demostrador donde se validarán aplicaciones de drones.

Así, este proyecto tiene tres vertientes fundamentales y que necesita de la colaboración de distintos agentes. Por un lado, los ayuntamientos; por otro, los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y las emergencias y también, como parte indispensable, las empresas del territorio.

Para seguir avanzando en el desarrollo del proyecto es necesario pasar por una primera fase de encuesta para conocer qué utilidad podría darse a los drones en Camp de Túria. Por eso, se anima a todos los agentes de la comarca a que participen en la encuesta.

“Es un gran proyecto que puede servirnos para desarrollar nuevas aplicaciones de uso de los drones y que pueden ayudar a conservar, proteger y desarrollar Camp de Túria”, ha explicado la presidenta de la Mancomunitat, Amparo Navarro.