
La Mancomunitat Camp de Túria ha celebrado la III Mesa de Formación y Empleo. Un punto de encuentro entre agentes sociales, responsables técnicos y administraciones para coordinar acciones que fomenten el desarrollo y cubran las necesidades formativas de la comarca.
Así, la reunión que estuvo coordinada por la presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, Amparo Navarro, contó también con la participación de la Directora General de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, Marta Armendía. Además, estuvieron representados los sindicatos, UGT y CCOO; el prospector laboral de FP de Camp de Túria; el Centro de Formación de Paterna, el Espai Labora de Llíria, los centros privados PODEM y TAME; el IES Laura de Llíria así como agentes de desarrollo local y empleo de los ayuntamientos de Marines y Riba-roja de Túria.
Esta mesa es el punto de encuentro entre agentes del sector tal y como fue la de agricultura que se realizó hace unas semanas y serán las próximas citas que versarán sobre industria el próximo 14 de mayo y se sumarán también las de comercio y turismo e Innovación. Mesas de trabajo que han sido posibles gracias al PACTE Camp de Túria, un proyecto financiado por GVA Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En la mesa de Formación y Empleo se concluyó que es necesario seguir con la difusión de las acciones formativas que se realizan en la comarca. Además, es clave el papel de las empresas en la Formación Profesional, por lo que planteó la necesidad de realizar jornadas o sesiones informativas para que el sector empresarial conozca el proceso del periodo de la formación en centros de trabajo (FCT), las prácticas del alumnado en las empresas así como la información y el compromiso de las empresas hacia la FP.
Por otro lado, también se estableció como prioridad la necesidad de trasladar información tanto a profesionales como a la ciudadanía del “Procedimiento de Acreditación de Competencias”. Esto es que las personas que están trabajando durante muchos años y tienen una experiencia en un determinado sector puedan convalidar sus conocimientos acreditando en formación esa experiencia profesional adquirida a lo largo de los años.
De esta forma se destacó que también es vital reforzar la coordinación, colaboración y apoyo entre los profesionales o entidades relacionadas con el empleo y la formación de Camp de Túria para que las acciones que se realizan lleguen a todas las personas usuarias desde todos los profesionales.
0 Comentarios