
La Mancomunitat Camp de Túria, a través del área de Innovación ha realizado la primera reunión de trabajo con alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los ayuntamientos de la comarca, así como con policías locales y técnicos municipales para crear el primer grupo de trabajo que desarrollará casos de uso con drones en Camp de Túria. Los ayuntamientos de Llíria, La Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria, Vilamarxant, Loriguilla, Marines y Benissanó han participado en la reunión.
Esta acción se enmarca dentro del proyecto ALAIRE-Uspace. El proyecto está coordinado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y cuenta con la participación, como entidades socias del consorcio, de las empresas Abionica, Urjato y Fivecomm, así como con la colaboración de Pleyad. Se trata de un proyecto financiado por IVACE+i que busca impulsar el desarrollo de las aplicaciones de drones, con una inversión superior a los 800.000€.
Se trata de un proyecto que busca impulsar el desarrollo de las aplicaciones de drones; a través de un modelo y producto de implantación que pueda ser replicable y escalable a otras regiones y que tenga un demostrador en la comarca de Camp de Túria.
Así, este proyecto tiene tres vertientes fundamentales y que necesita de la colaboración de distintos agentes. Por un lado, los ayuntamientos que ya han mantenido esta mañana la primera reunión de trabajo para crear el primer grupo; por otro, los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y las emergencias y también, como parte indispensable, las empresas del territorio.
“Es un gran proyecto que puede servirnos para desarrollar nuevas aplicaciones de uso de los drones y que pueden ayudar a conservar, proteger y desarrollar Camp de Túria”, ha explicado la presidenta de la Mancomunitat, Amparo Navarro. Quien ha añadido que “proyectos así ponen de manifiesto el buen hacer del ente supramunicipal, cuyo objetivo es colaborar y abordar problemáticas y retos conjuntos que entre todos los municipios se puedan afrontar con mayores garantías”.
En este sentido se ha concretado que se van a crear dos categorías de trabajo; por un lado, seguridad y emergencia, donde estarán los cargos políticos responsables de emergencias y la policía local de los municipios) y por otro lado el resto de concejalías para trabajar posibles usos civiles de los drones.
0 Comentarios